Este apartado tiene un carácter informativo. Aquí conocerás qué es la transparencia, quiénes están obligados a garantizarla y cuáles son los beneficios de consultar la información pública de oficio.

¿Qué es?

 

La transparencia es un principio fundamental del buen gobierno y un derecho humano consagrado en la Constitución. Implica que todas las autoridades y organismos públicos deben rendir cuentas de su actuar, informar sobre el uso de los recursos públicos, y garantizar que la ciudadanía tenga acceso libre y directo a la información generada o administrada por ellos.

Beneficios del acceso a la información

Toda persona tiene el derecho de conocer la información que las autoridades del país, estado y/o municipio generan durante el periodo de gobierno en curso.

Uno de los beneficios del acceso a la información es la participación ciudadana, pues conocer y analizar la información permite evaluar el desempeño del gobierno a través de la rendición de cuentas que cada autoridad debe presentar de los recursos públicos que recibe y ejerce.

¿Cómo obtener información?

La información pública de oficio en el estado de Hidalgo es publicada en el ITAIH , (Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo), de acuerdo con la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Hidalgo y Municipios.

Para resolver solicitudes de información, existe el  Sistema de Solicitudes de Información del Estado de Hidalgo donde puedes ingresar una solicitud para requerir información pública Municipal. Dichas solicitudes puedes presentarlas también ante la Unidad de Transparencia del Sujeto Obligado.

Sujetos Obligados

 

Cualquier autoridad, entidad, órgano y organismo de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, órganos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos estatales y municipales, así como del gobierno y de la administración pública municipal y sus organismos descentralizados, asimismo de cualquier persona física, jurídico colectiva o  sindicato  que  reciba  y  ejerza  recursos  públicos  o  realice  actos  de  autoridad  en  el  ámbito  estatal  y  municipal,  que  deba cumplir con las obligaciones previstas en la presente Ley.